lunes, 22 de diciembre de 2008

Fear Factory


Género: Death Metal, Industrial Metal, Groove Metal, Nü Metal.

Biografía:
Banda de Industrial Groove, formada en 1988 en Los Ángeles, por Raymond Herrera y Dino Cazares, bajo el nombre de "Ulceration". A finales de 1989 entró en el grupo Burton C. Bell, y el nombre fue cambiado por el de Fear Factory.



Fear Factory es una de las mayores influencias de la música extrema, tanto por su técnica como por su sonido tan original e independiente que creó un estilo propio. Fue la primera banda que incorporó voces limpias en una banda de Death Metal. Comenzaron su trayectoria musical como una banda de Death Metal con los discos Concrete y Soul Of A New Machine, pero con grandes influencias de grupos como Napalm Death, Godflesh, Ministry, Neurosis y otras bandas industriales y Grindcore/Death Metal. Después, pasaron a Groove Metal/Industrial Metal con Demanufacture, y posteriormente a Industrial Metal con influencias más marcadas por el nü metal, con el disco Obsolete.

Tras los problemas surgidos tras Digimortal, en marzo de 2002, el grupo se disolvió. Sumado a las diferencias musicales, también existían fuertes problemas de convivencia entre Dino Cazares y Burton C. Bell, aunque también con los demás miembros. A finales de ese año se anunció el regreso de la banda sin Dino Cazares, con lo que la formación cambió pasando Christian Olde Wolbers a guitarra, para dar espacio al nuevo bajista, procedente de Strapping Young Lad, Byron Stroud.



A comienzos de 2004 se conoció que el grupo estaba trabajando en un nuevo disco bajo la discográfica Liquid 8 records. En abril lanzaron Archetype, considerado uno de los mejores álbumes de su carrera, y que los devuelve a su estilo Industrial/Death Metal. En este disco abandonan definitivamente el estilo Nü Metal, para volver a sus raíces, más cercanas a Demanufacture. Durante todo el disco los temas muestran gran agresividad destacando los temas Slave Labor, Archetype y Cyberwaste.

Este trabajo tuvo un moderado éxito que les permitió enderezar su trayectoria y les dio confianza para lanzar un segundo disco en agosto de 2005. Éste fue titulado Transgression y supuso un paso adelante en la evolución del sonido de Fear Factory tomando elementos más melódicos pero intentando mantener la fuerza que los caracterizaba. Incluso en este disco se incluyó un cover de U2, la canción I Will Follow, en la que el grupo, interpreta un tema pop, pero manteniendo su estilo.


Opinión: Muy buena banda, el rasgo más característico de su sonido es la sincronización entre la guitarra y la batería (y en algunos casos, el bajo). Los instrumentos son ejecutados a grandes velocidades y con gran precisión. Y la voz de Bell es genial

Recomendados: Demanufacture, Archetype...en ese orden.

Discografía:
Fear Factory - Concrete (1991)
Download
(este álbum fue grabado en 1991, pero se editó recién en el 2002)



Fear Factory - Soul Of A New Machine (1992)
Download


Fear Factory - Fear Is The Mindkiller [EP] (1993)
Download


Fear Factory - Demanufacture (1995)
Download


Fear Factory - Remanufacture: Cloning Technology (1997)
Download


Fear Factory - Obsolete (1998)
Download


Fear Factory - Digimortal (2001)
Download


Fear Factory - Hatefiles (2003)
Download


Fear Factory - Archetype (2004)
Download


Fear Factory - Transgression (2005)
Download

Password: perseverance

sábado, 20 de diciembre de 2008

Warbreed



Género: Melodic Death Metal

Línea de Tiempo:
2003 - Sergio Fernández Ribnikov (guitarra y voces) y Guillermo C. (voces) fundan Warbreed.

2004 - Pablo Lurbe (bajo) se une a la banda.

2005 - Se prueban varios bateristas sin resultados satisfactorios.
Warbreed realiza su fecha debut en La Colorada junto a Bloodparade, Dominus Inferi, Ariadna Project y Jezabel.
Diego Conte (guitarra) y Nicolás Ghiglione (batería) ingresan a la banda.
Comienza la grabación del ep So Cry Havoc…
Se inaugura www.warbreed.com.ar.

2006 - Enero. Se edita So Cry Havoc...
-Mayo. Fecha debut de la banda, junto a Sorgsen, Anomalía y Mastifal.
-Julio. Nicolás Ghiglione deja la banda y Mauro Frison ingresa en su lugar.

2007 - Marzo. Comienza la grabación de History Undone, el primer cd full length.
-Marzo. Pablo Lurbe deja la banda.
-Abril. Pablo Lescano, bajista de Serpentor, se encarga de grabar las líneas de bajo en el disco a título de bajista invitado.
-Julio. Pablo Lescano se incorpora a la banda como miembro estable.

2008-Mayo. Se edita History Undone. Disco a la venta


Biografía:
Warbreed empezó a finales del año 2003, más que como un proyecto, como una necesidad de plasmar ideas nunca antes explotadas por parte de Sergio y Guillermo, quienes pasaban horas divagando sobre cómo sería la banda ideal en la que podrían tocar juntos.

En esa época, Sergio tocaba en Argonath (Death Metal Melódico) y Guillermo cantaba -y todavía lo hace- en Infernal Winter (Black Metal).

Sin embargo, la idea era hacer algo diferente: El Death Melódico en Argentina no es un género que cuente con grandes exponentes y, en definitiva, es un frente que todavía espera ser abierto. A la vez, la mayoría de las bandas de este estilo en el mundo entero se vuelcan tal vez a temáticas más sociales o de actualidad. Warbreed nace, entonces, como una
banda esencialmente de Death Melódico con base conceptual histórica, centrada fundamentalmente en los hechos acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Ya que nunca está de más aclararlo, Warbreed es una banda imparcial y apolítica. La agrupación no comparte ninguna clase de ideología basada en la intolerancia, ya sea nazismo, neo-n
azismo, sionismo, fundamentalismo, etnocentrismo o cualquier otro movimiento que involucre sentimientos de odio o que avasalle de alguna forma los derechos inherentes a todo ser humano, conforme a la Declaración Universal de Derechos Humanos [proclamada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948]. En resumen, el interés de la banda es netamente histórico y recreativo.

Volviendo a la historia de la banda, en el año 2004, Guillermo y Sergio se ponen en campaña para conseguir bajista. No mucho tiempo después conocen a Pablo, un amigo de amigos, como a menudo sucede. Desde entonces, Pablo se incorporó a Warbreed como miembro estable ya que el hecho de ser un buen músico sumado a su personalidad irremplazable lo convirtieron en un integrante indispensable.

Varios bateristas se probaron para Warbreed, pero sin ningún resultado definitivo. Entre ellos estaba Fernando Galliana, con quien Guillermo, Pablo y Sergio tocan en su fecha debut junto a Bloodparade, Dominus Inferi, Ariadna Project y Jezabel. Lamentablemente, poco tiempo después, Fernando deja la banda por diferencias personales.

Casi casualmente, Diego Conte, guitarrista de Mastifal, una de las mejo
res bandas de Death-Thrash de Argentina, aparece en escena. Diego era amigo de Guillermo y, por otra lado, Sergio y Diego habían trabajado juntos en la producción del último trabajo discográfico de Mastifal, Carnivora. Entonces, Sergio y Guillermo le comentan a Diego sobre su proyecto y le acercan el material. Diego, por su parte, se entusiasma con la propuesta y se une a la banda al poco tiempo.

Luego de una infructuosa búsqueda de bateristas, Nicolás Ghiglione ingresa a Warbreed. Nicolás, en ese entonces el miembro más joven de la banda, también tocaba en Sacrum y en PGM Project, y trajo consigo un rico background predominantemente progresivo.

En enero de 2006, Warbreed entró al estudio para grabar su primera producción: un Ep titulado So Cry Havoc…, el cual consta de cinco temas: Sippenhaft, Aliy Sneg (Blood-Red Snow), The Spandau Enigma, The Hour of the Wolf (Berserkr Version) y Hostis Ante Portas. Dicho Ep está disponible en versión online y en formato tradicional.

En mayo de 2006, Warbreed realizó su primera presentación en vivo. Dicho evento se llevó a cabo en el Espacio Cultural Crisólogo Larralde (también conocido como La Colorada) en marco del Brutal Fest II, un festival que agrupó las mejores bandas del metal extremo argentino, y donde Warbreed compartió escenario con Sorgsen, Anomalía y Mastifal. Ésta, la primera presentación de Warbreed, fue un éxito en diferentes sentidos: el sonido fue inmejorable, la recepción de los 450 espectadores fue abrumadora y el show de la banda, aplanador.

En julio del mismo año, Nicolás Ghiglione y Warbreed decidieron continuar por caminos diferentes. Nicolás había ingresado a Warbreed unos 5 meses antes de grabar So Cry Havoc... y acompañó a la banda durante casi un año. En su lugar, ingresó Mauro Frison. Mauro es un excelente baterista de precisión que ha tocado como músico estable y sesionista en una gran cantidad de bandas, siendo Embodiment -banda de Death Metal melódico de La Plata- la banda por la que más se lo recuerda.




El 2007 empezó con todo para la banda. En Marzo, Warbreed ingresó al estudio La Nave de Oseberg para comenzar con la grabación de History Undone, su primer full length. Pero lamentablemente, Pablo Lurbe, bajista que estuvo desde el primer momento en Warbreed, decidió dejar la banda por motivos exclusivamente personales.

Pablo Lescano, bajista de la banda de thrash argentina llamada Serpentor, ingresó a la banda primero como bajista invitado en reemplazo de Pablo Lurbe, y como tal grabó las lineas de bajo de History Undone. Sin embargo, con el correr de los meses, Pablo Lescano decidió incorporarse definitivamente a la banda como miembro estable.

History Undone
fue editado en Argentina (por Blackstar C.P.) el 2 de mayo, y lo pueden encontrar en las disquerías más importantes de todo el país.


Acerca del Nombre:
Warbreed es un vocablo compuesto en inglés que significa aproximadamente "la cría de la guerra". El nombre surgió entre Sergio y Guillermo quienes reflexionaban acerca del destino de Argentina como crisol de razas. Muchos de nosotros descendemos de personas afectadas de una u otra forma por la Segunda Guerra Mundial, una guerra que dejó cicatrices en el mundo entero, y eso se refleja en el país, donde encontramos tan variadas nacionalidades. Por ejemplo, en la banda encontramos sangre española, italiana, rusa y alemana.


Discografía:
Warbreed - So Cry Havoc (2006)
Download


Warbreed - History Undone (2008)Download


Password: perseverance

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Embodiment - Words Like Violence



Biografia

EMBODIMENT nace en el 2000, con una propuesta musical orientada al Grindcore, Death, e incluso Black Metal, fundada por Pablo Muras (Guitarra), quien se mantendria constante a traves de algunos cambios de formacion que sucedieran posteriormente. Luego de 2 años de ensayos la banda, aun sin nombre, realiza su primer show en la ciudad de La Plata, para el cual adoptan el nombre EMBODIMENT inspirados en el tema de Carcass que sonaba en cada ensayo

La banda continua realizando recitales por 3 anios con esta primera formacion, para luego grabar su primera produccion independiente SCREAMING IN YOUR HEAD, que contaria con 7 temas y marcaria un cambio en la propuesta musical de la banda, un poco mas alejada del Grindcore y el Black, y mas orientada hacia el Death Metal Meldico con influencias suecas.



A comienzos del 2005 hace su primera presentación en Capital Federal junto a Avernal y Mastifal, con una muy favorable reaccion del publico, pero poco tiempo despues deben abandonar la banda el bajista y el cantante por problemas personales. Entre Mayo y Junio del 2005 son reemplazados por Javier (Voz) y Martn (Bajo), ambos miembros actuales de la banda. Luego de dos presentaciones mas deciden dejar la banda el baterista y la tecladista. En su lugar entran Eduardo (Batera) quien habia estado junto a Pablo en la banda Hate Storm, y en teclados como musicos invitados participan Diego Astrada y Hernan DeAngelis, ambos miembros de Silence.

En Noviembre del 2005 EMBODIMENT participa del compilado de Jedbangers (revista #12) con el tema Screaming in Silence y durante Febrero y Marzo del 2006 realiza presentaciones en Capital Federal, La Plata y Entre Rios.



Julio de 2006, Embodiment entra al estudio para grabar su primer LP titulado "Words Like Violence" editado bajo el sello "INMUNE" Records, el cual contiene 12 temas, 5 de ellos pertenecientes a su anterior produccion "Screaming In Your Head", pero re-grabados para este lanzamineto. Logran asi que WORDS LIKE VIOLENCE sea un disco que representa todo lo que la banda ha aprendido a lo largo de su trayectoria, un sonido compacto, extremo y violento, con arreglos de teclados que le dan climas y armonias.

Actualmente la banda se encuentra realizando presentaciones en las ciudades de La Plata, Capital Federal y Alrededores.


Words Like Violence



Line up:
Pablo Muras: Guitarra
Javier Montenegro: Voz
Martin Aliverti: Bajo
Eduardo Turco: Bateria

Song List:
1 - Black Dimension
2 - Screaming In Silence
3 - Demons
4 - The Final War
5 - Time Lost
6 - Bleed
7 - Hate This World
8 - The Crown
9 - A Binary Choice
11 - My Enemy
11 - Fears Of My Soul
12 - The Last Song


Bajáme..





(yo)